lunes, 4 de abril de 2011

Cirugia Plastica Periodontal


Cirugía Plástica Periodontal

OBJETIVOS:

Eliminar la tensión sobre la encía marginal

Eliminar bolsas que se extienden apicalmente en la unión mucogingival

Crear o aumentar la encía insertada

Bolsas que llegan o pasan la LMG

Encía insertada escasa o nula

Surco vestibular playo

Retracción gingival localizada

Frenillos y bandas musculares altas

Frenectomía

Extensión Vestibular



Colgajos Desplazados:

a.- Coronalmente

b.- Lateralmente

c.- Apicalmente

Injerto Gingival Libre

Injerto de Tejido Conectivo

FRENECTOMIA

INDICACIONES:

Retracciones periodontales localizadas.

Pérdida ósea con presencia de fenestación y dehiscencia.





TECNICA:

Marcar el frenillo

Incidir arriba y abajo tomando con la pinza

Extensión vestibular

Técnica quirúrgica empleada para aumentar el largo de la cara facial de un área determinada

Consiste en la remoción del tejido desde el margen gingival o nivel apical hasta la línea mucogingival dejando el periostio totalmente expuesto

La cicatrización se produce por segunda intención

Técnica quirúrgica empleada para corregir la altura de los vestíbulos bucales. Esto es el espacio entre el labio y la encía vestibular

INDICACIONES:

• Retracciones localizadas

• Pérdida ósea con presencia de fenestración o dehiscencia

• Cubrir raíces desnudadas

• Crear encía insertada.

• ZONA DONADORA

• ZONA RECEPTORA

• Epitelio

• Tejido conectivo

Crear una banda de encía insertada

Profundizar el surco vestibular

Eliminar tironeamiento del frenillo









TÉCNICA:

Comprimir bien para que se adhiera

Sutura, debe permitir la inmovilización del injerto para que los vasos se anastomosen con la zona receptora

La mejor zona donadora es el sector de los molares y premolares superiores y paladar.

Comprimirlo bien para que se adhiera

Sutura debe permitir la inmovilización del injerto

El éxito:

Nutrición

Inmovilización


EVALUACION: PREGUNTAS

CIRUGIAS PLASTICAS PERIODONTALES

1. CUALES SON LOS OBJETIVOS DE LAS CIRUGIAS PLATICAS PERIODONTALES?

2. CUANTOS TIPOS DE CIRUGIAS PLASTICAS SE CONOCEN PARA TRATAR EL VESTIBULO?

3. Colgajos pueden ser desplazados de cuantas maneras?

4. Las recesiones gingivales pueden ser tratadas mediante que tipo de injertos?

5. MENCIONE LAS INDICACIONES PARA LA REALIZACION DE UNA FRENECTOMIA

6. DESCRIBA LOS PASOS A SEGUIR PARA REALIZAR UNA FRENECTOMIA

7. Que es una extensión vestibular?

8. Como se produce la cicatrización en una extensión vestibular?

9. Cuáles son las indicaciones de una extensión vestibular ?

10. Cuantas zonas se destacan en la realización de un injerto gingival libre?


EVALUACION: RESPUESTAS


CIRUGIAS PLASTICAS PERIODONTALES

1. CUALES SON LOS OBJETIVOS DE LAS CIRUGIAS PLATICAS PERIODONTALES?

Eliminar la tensión sobre la encía marginal

Eliminar bolsas que se extienden apicalmente en la unión mucogingival

Crear o aumentar la encía insertada

Bolsas que llegan o pasan la LMG

Encía insertada escasa o nula

Surco vestibular playo

Retracción gingival localizada

Frenillos y bandas musculares altas

2. CUANTOS TIPOS DE CIRUGIAS PLASTICAS SE CONOCEN PARA TRATAR EL VESTIBULO?

Frenectomía

Extensión Vestibular



3.- Colgajos pueden ser desplazados de cuantas maneras?

a.- Coronalmente

b.- Lateralmente

c.- Apicalmente

4.- Las recesiones gingivales pueden ser tratadas mediante que tipo de injertos?

Injerto Gingival Libre

Injerto de Tejido Conectivo











5.- MENCIONE LAS INDICACIONES PARA LA REALIZACION DE UNA FRENECTOMIA

INDICACIONES:

Retracciones periodontales localizadas.

Pérdida ósea con presencia de fenestación y dehiscencia.

6.- DESCRIBA LOS PASOS A SEGUIR PARA REALIZAR UNA FRENECTOMIA

Marcar el frenillo

Incidir arriba y abajo tomando con la pinza

Enfrentar los bordes ya completamente limpios ( que no sobresalga tejido)

Suturar en el centro y luego un punto arriba y otro abajo hasta que la herida quede completamente cerrada



7. Que es una extensión vestibular?

Técnica quirúrgica empleada para aumentar el largo de la cara facial de un área determinada

Consiste en la remoción del tejido desde el margen gingival o nivel apical hasta la línea mucogingival dejando el periostio totalmente expuesto

8.- Como se produce la cicatrización en una extensión vestibular?

La cicatrización se produce por segunda intención

9.- Cuales son las indicaciones de una extensión vestibular ?

• Retracciones localizadas

• Pérdida ósea con presencia de fenestración o dehiscencia

• Cubrir raíces desnudadas

• Crear encía insertada.









10.- Cuantas zonas se destacan en la realización de un injerto gingival libre?

Injerto Gingival Libre

• ZONA DONADORA

• ZONA RECEPTORA

• Epitelio

• Tejido conectivo








Anexo el Link donde pueden verlo AQUI